Fundado en 1997 como Liceo de Granadilla. Centro
Educativo que atiende el Tercer Ciclo de la Educación
General Básica y el Cuarto Ciclo de la
Educación Diversificada.
El proyecto de un Liceo se empieza a cristalizar
cuando la Hacienda Bijagua, S. A., dona un terreno
a la Asociación de Desarrollo Integral de Granadilla
Norte, para albergar, según consta en la escritura
“un Centro de Enseñanza Secundaria o Colegio en
beneficio de la Comunidad de Granadilla.”
Posteriormente, en una lucida ceremonia conducida
por la Asociación de Desarrollo Integral del
distrito de Granadilla, con la presencia del
Licenciado Antonio Álvarez Desanti, diputado
en ese momento del Cantón y otras personalidades,
la Municipalidad llevó a cabo la colocación
de la primera piedra para la construcción
del Liceo de Granadilla.
Apartir del año 2007 el Liceo de Granadilla paso
a convertirse en Colegio Tecnico Profesional,
dicha situacion proboca multiples camibios
en el proceso operativo en lo interno de la
institucion, entre ellos la division entre el
area academica y el area tecnica
El curso lectivo del 2008 del C.T.P. de Granadilla
se inicia con una matrícula inicial de 970
estudiantes; 140 corresponden al área académica
(noveno) y 830 estudiantes corresponden al área
técnica (sétimo, octavo, décimo y undécimo año),
para un total de total 26 secciones distribuidas en los diferentes niveles. Terminaron el curso lectivo 684, aprobaron el curso lectivo 313 y aplazaron una o más materias 369 estudiantes.
En ese año también se da la apertura a la Sección
Nocturna, según la Resolución DFP-0654-2008
del Departamento de Estudiosy Programación
Presupuestaria, que resuelve:
Artículo 1º.- Adicionar a la Relación de Puestos
de cargos fijos de los centros educativos del año
Ubucacion Geografica
El colegio tecnico Profecional de Granadilla se encuetra entre las coordenadas
09 55 49.70 Latitu Norte
84 00 37.44 Longitud Oeste
Con una altura aproximada de 1200 metros sobre el nivel del mar

Desde el año 2004 surgió la idea de convertirlo en un Colegio Técnico, idea que se retoma en el año 2006 y se procede a realizar los trámites correspondientes para que el Ministerio de Educación autorizara el cambio de modalidad. En esta iniciativa se involucraron la Municipalidad del Cantón, la Fundación Acción Joven, la Fundación Curridabat, la Junta Administrativa, los padres y madres de familia, los estudiantes y el personal institucional.
|